Especificaciones

 

MATERIA PRIMA

Sílice metil sililada (Silanamina, 1,​1,​1-​trimetil-​N-​ (trimetilsilyl)​-​, productos de hidrolisis con silica)

  • Almacenamiento y manipulación:
    Evitar contacto con piel y ojos. Evitar la formación de polvo. No respirar el polvo. Proveer una extracción apropiada en la maquinaria y en los lugares donde el polvo pueda ser generado. No crear nubes de polvo usando cepillo o aire comprimido. Tomar medidas de precaución contra descargas electroestáticas.Todas las partes metálicas de los equipos de mezcla y fabricación deben estar conectados a tierra. Asegurarse de que todo el equipo tenga una toma de tierra y esté conectado a tierra antes de empezar las operaciones de trasiego. Cerrar los recipientes herméticamente y mantenerlos en lugar seco, fresco y bien ventilado. No almacenar junto con productos químicos volátiles ya que pueden ser adsorbidos sobre el producto. Mantener a temperatura ambiente.
     
  • Transporte:
    Producto no clasificado como peligroso según los criterios de las reglamentaciones del transporte.
     
  • Disposición de residuos:
    Puede eliminarse en vertederos o por incineración, siempre que las normas locales lo permitan.
     

Trihidrato de aluminio

  • Almacenamiento y manipulación:
    Mantener en un recipiente cerrado herméticamente, almacene en un lugar fresco, seco y ventilado. 
    Proteger contra daño físico. Aislar de sustancias incompatibles. Los contenedores de este material 
    pueden ser peligrosos cuando están vacíos ya que retienen residuos del producto (polvo, sólidos); 
    observar todas las advertencias y precauciones indicadas para el producto.
     
  • Transporte:
    El producto no esta clasificado para transporte terrestre, marino o aéreo.
     
  • Disposición de residuos:
    Lavar y descartar segpun legislación vigente.
     
  • México: NOM-018-STS-2000
     
 

Óxido de hierro (III)

  • Almacenamiento y manipulación: 
    Bien cerrado. Seco. Temperatura de almacenamiento: sin limitaciones. Materiales a evitar: aluminio (¡riesgo de explosión!), carburos (calor), calcio siliciuro (calor), óxido de etileno (Polimerización), monóxido de carbono, magnesio (¡riesgo de explosión!), hidrógeno sulfuro, peróxido de hidrógeno/agua oxigenada (descomposición). 
     
  • Transporte:
    El producto no esta clasificado para transporte terrestre, marino o aéreo.

     
  • Disposición de residuos:
    Los productos químicos han de eliminarse siguiendo las normativas nacionales. 
 

Fibra de vidrio

  • Almacenamiento y manipulación:
     Cuando manipule y/o aplique este aislamiento: Lleve puestos manga larga, guantes y gorra. Lleve puesta protección para los ojos (gafas protectoras, gafas de seguridad o máscara facial).Utilice un respirador con filtro para partículas, desechable o reutilizable, certificado por NIOSH, con eficiencia N95 o superior, como por ejemplo un #8210, #8511, #8223 de marca 3M, o equivalente. Almacene en un sitio cubierto para proteger el producto.
     
  • Transporte:
    El producto no esta clasificado para transporte terrestre, marino o aéreo.
     
  • Disposición de residuos:
    Los materiales de deshecho deberían eliminarse en un vertedero sanitario, de acuerdo con las leyes federales, estatales y
    locales. Los desechos no son peligrosos.
     
  • Etiquetado:
    Contiene lana de fibra de vidrio que, de acuerdo con el Programa Nacional sobre Toxicología, puede causar cáncer si se inhala.
    Este producto contiene una sustancia química que de acuerdo con el Estado de California produce cáncer.
    La lana de fibra de vidrio puede causar irritación temporaria en la piel, ojos, garganta y vías respiratorias superiores. 
    En el año 2001, la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC) reclasificó la lana de vidrio como Grupo 3,
    no clasificable como producto carcinógeno para los humanos.

PRODUCTO

Aerogel

  • Almacenamiento y manipulación:

    Usar de acuerdo con buena higiene y practica de seguridad. Dsempacar el material en el area de trabajo para minimizar el área donde el polvo pueda ocurrir. Empacar el material recortado y colocar en bolsas de desechos rápidamente.
     
  • Transporte:
    El producto no esta clasificado para transporte terrestre, marino o aéreo.
     

  • Disposición de residuos:
    No dejar que entre en contacto con aguas residuales o cursos de agua. Evitar la creación de polvo y usar las medidas de control adecuadas.